silenciar critico interior No Further a Mystery

Reconocer y silenciar a su crítico interior es un paso important para romper las barreras que lo frenan, permitiéndole alcanzar sus objetivos y aceptar el cambio.

two. Establezca metas realistas: establezca objetivos claros y alcanzables que motiven en lugar de abrumar. Por ejemplo, en lugar de intentar correr una maratón sin entrenamiento previo, comienza con el objetivo de correr una distancia determinada cada semana y ve incrementándola gradualmente.

Si su crítico interior le está causando una angustia significativa o obstaculizando su vida diaria, buscar ayuda profesional de un terapeuta o consejero puede ser un paso valioso.

Por ejemplo, una persona que siempre ataca para defenderse de las críticas sin pensar por qué es tan reasonable. O alguien que a menudo tiene relaciones poco sanas, pero lo culpa de la mala suerte o de su pareja.

Al crear esta distancia, puedes optar por no involucrarte con las dudas que genera. Mediante ejercicios regulares de atención plena, puedes reducir el poder de tu crítico interior con el tiempo.

El Crítico Interno ama la oscuridad y el aislamiento – no dejes que disfrute de esto. Ábrete y comparte tus inseguridades con la gente en la que confías.

"Incluso cuando hayas perdido un hijo o a tu esposa, nada te exime de tu responsabilidad de ser feliz": Richard Ford

Al integrar estas estrategias, uno puede transformar el diábrand interno de una fuente de dudas a una fuente de apoyo que impulse la búsqueda del éxito.

Con frecuencia las personas con depresión y ansiedad experimentan un diálogo interno destructivo y disfuncional; click here la charla interna que escuchan puede ser incesante y demasiado crítica.

Si eres como la mayoría de las personas, conoces demasiado bien a tu crítico interior. Es la voz en tu cabeza que te juzga, duda de ti, te menosprecia y te dice constantemente que no eres lo suficientemente bueno.

Para hacer esto, debes comenzar a notar las cosas buenas de ti mismo. No importa lo que te haya dicho el crítico interior, tienes rasgos positivos, aunque puede que te tome un poco de esfuerzo volver a entrenar para verlos.

Tu crítico interno no tiene por qué ser tu enemigo; puede convertirse en una guía sorprendente cuando sabes escuchar de forma diferente.

Por ejemplo, si su crítico interior le dice que no es lo suficientemente creativo como para dedicarse a un nuevo pasatiempo como pintar, desafíe esa noción recordando éxitos creativos pasados ​​o buscando inspiración en otras personas que se han embarcado en viajes similares. Al cuestionar y reformular el diáemblem interno negativo, empodera a su entrenador interior para que lo guíe hacia la superación own y el crecimiento personal.

three. Recordatorios de objetivos: Mantener nuestros objetivos en primer plano en nuestra mente puede ayudarnos a superar los momentos de debilidad.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *